Existen muchos tipos de aeropuertos en el mundo, cuya tipología depende de factores como su localización, el tipo de aeronave que operan y los servicios que ofrecen. Entender cómo se clasifican los aeropuertos es esencial para garantizar una gestión eficiente, y es aquí donde el papel de una consultora de aeropuerto se vuelve clave. Este asesoramiento permite mejorar la experiencia tanto de trabajadores como de pasajeros, optimizando recursos y flujos operativos.

-
Tipos de aeropuertos
- 1- tipos de Aeropuertos de servicios comerciales/li>
- 2- tipos de Aeropuertos comerciales secundarios
- 3. clasificacion de Aeropuertos de Carga
- 4. Aeropuertos de relevo
- 5. Aeropuertos de Aviación General
- 5.1. Aeropuertos Nacionales
- 5.2. Aeropuertos Regionales
- 5.3. Aeropuertos locales
- 5.4. Aeropuertos Básicos
- 6. Aeropuertos no clasificados

Tipos de aeropuertos
Aunque a simple vista todos los aeropuertos puedan parecer iguales, lo cierto es que existen importantes diferencias entre ellos. Las categorías de aeropuertos varían según el tráfico de pasajeros, la finalidad de los vuelos, la infraestructura o el papel que desempeñan en su entorno económico.
A continuación, detallamos la clasificación de los aeropuertos más comúnmente aceptada:
1- tipos de Aeropuertos de servicios comerciales
Son los aeropuertos que la mayoría de la gente conoce, como por ejemplo, el JFK de Nueva York, el Charles de Gaulle en París, Heathrow en Londres o el Aeropuerto Internacional de Denver, entre otros muchos, son algunos ejemplos. También se incluyen aeropuertos que no ofrecen un servicio comercial al público.
En sus instalaciones, los vuelos llegan o salen a cualquier parte del mundo las 24 horas del día. Además, también se llevan a cabo numerosos vuelos de conexión a cualquier destino. Suelen tener un tráfico de más de 10 millones de pasajeros al año y en las ciudades más grandes pueden sobrepasar los 75 millones, como el aeropuerto de Atlanta, en EE.UU.
2- tipos de Aeropuertos comerciales secundarios
Ubicados en ciudades más pequeñas, estos aeropuertos cumplen un papel fundamental al descongestionar los grandes hubs. Aunque de menor tamaño, permiten mantener conectividad regional e incluso internacional, siendo una parte esencial dentro de la clasificación de aeropuertos.
3. clasificacion de Aeropuertos de Carga
Estos aeropuertos están situados en zonas estratégicas en el ámbito industrial o económico y son el punto de llegada o salida de mercancías destinadas a ser transportadas por vía aérea. Según la FAA, el peso desembarcado, es el peso de un avión que transporta solo carga en transporte aéreo interestatal, intraestatal y extranjero. En este caso, hay superposición de funciones, ya que muchos aeropuertos comerciales principales o secundarios, también son aeropuertos de carga.
4. Aeropuertos de relevo
Estos aeropuertos sirven como apoyo para aliviar el tráfico de los centros logísticos más concurridos. Pueden ser públicos o privados y forman parte de las categorías de aeropuertos dedicadas a la aviación de mercancías.
5. Aeropuertos de Aviación General
La aviación general es una categoría de la aviación civil y se refiere a todos los vuelos que no están relacionados con la aviación comercial regular o no regular. Dentro de esta clasificación de los aeropuertos, este tipo incluye vuelos con aeronaves ultraligeras, planeadores, paramotores o cargueros de itinerario no regular. Por tanto, la mayoría de los vuelos que se producen en el mundo se dan en este tipo de aeropuerto. Entre los servicios de este aeropuerto están el acceso a áreas remotas, vuelos privados y la atención a destinos turísticos.
5.1. Aeropuertos Nacionales
Es la primera categoría dentro de los tipos de aeropuertos de aviación general. Su función es ofrecer un servicio de transporte a través de las fronteras nacionales e internacionales. Son muy útiles en zonas pequeñas, islas o lugares remotos donde no hay aeropuertos comerciales grandes.
5.2. Aeropuertos Regionales
Es el tercer tipo dentro de los aeropuertos de aviación general. En esta categoría de tipos de aeropuertos, su función es manejar el comercio intraestatal. Son especialmente útiles para liberar a los aeropuertos nacionales, regionales y comerciales, y su eficacia está contrastada siempre que se gestionen adecuadamente.
5.3. Aeropuertos locales
Es el tercer tipo dentro de los aeropuertos de aviación general. Su función es la de manejar el comercio intraestatal y son especialmente útiles para liberar a los aeropuertos nacionales, regionales y comerciales. Su eficacia está contrastada siempre que se gestionen adecuadamente.
5.4. Aeropuertos Básicos
El cuarto y último tipo de aeropuerto de aviación general se encarga de conectar las comunidades con el sistema aeroportuario nacional. Esta categoría dentro de la clasificación de los aeropuertos incluye servicios como el mantenimiento de aeronaves para servicios de emergencia, vuelos chárter para VIPs, algunos vuelos de carga, junto con escuelas de entrenamiento de vuelo y vuelos personales.
6. Aeropuertos no clasificados
Dentro de la clasificación de los tipos de los aeropuertos, en esta categoría no está bien definida por las instituciones. Su principal ventaja es que ofrece acceso a todo el sistema de aviación. Todo aeropuerto que no encaje en cualquiera de las categorías anteriores, automáticamente se le designará como aeropuerto no clasificado, aunque no es lo habitual. Hay pocas excepciones a la tipología descrita anteriormente. En Villashoreline te ayudamos a gestionar de manera más eficiente cualquier tipo de aeropuerto con soluciones tecnológicas ágiles y contrastadas.
¿Quieres mejorar la eficiencia de tu infraestructura aeroportuaria? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar la operación de cualquier tipo de aeropuerto.