Los códigos de los aeropuertos son combinaciones de letras asignadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) o la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Esta nomenclatura de aeropuertos tiene como principal finalidad poder identificar rápidamente cada aeropuerto durante las comunicaciones.

- ¿Cómo se forman las siglas de los aeropuertos?
-
¿Cuáles son los códigos de los aeropuertos más reconocidos?
- ¿Qué es el código OACI de los aeropuertos y para qué sirve?
- Código IATA de los aeropuertos: ¿por qué es tan importante para los viajeros?
Pero además, cada uno de los códigos de los aeropuertos más emblemáticos del planeta guarda una historia. ¿Quieres saber cuáles son los secretos que se esconden detrás de estas letras y de cada código de aeropuerto?

¿Cómo se forman las siglas de los aeropuertos?
Para evitar confusiones, los aeropuertos internacionales suelen adoptar códigos distintos, que funcionan como una especie de abreviatura de aeropuerto. De esta forma, es posible diferenciarlos de otros aeropuertos que podrían compartir las mismas siglas.
Un ejemplo notable de esto se encuentra en Londres, donde el aeropuerto de Heathrow ostenta el código de aeropuerto «EGLL», mientras que el aeropuerto de Gatwick, también en la misma ciudad, se identifica como «EGKK». Una diferencia sutil pero importante que garantiza que los pilotos, controladores de tráfico aéreo y pasajeros puedan identificar su destino o lugar de partida sin que haya lugar a confusión.
En Asia, donde los aeropuertos sirven, muchas veces, como puntos de conexión para viajes internacionales, disponer de un código de aeropuerto único es todavía más importante. En Tokio, por ejemplo, el aeropuerto de Narita tiene el código «NRT», mientras que el aeropuerto de Haneda, el principal aeropuerto de la ciudad, usa el código «HND».
La asignación de las letras del nombre de los aeropuertos también puede estar relacionada con el nombre de la ciudad. Por ejemplo, el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol, uno de los más grandes de Europa, tiene el código «AMS», que hace referencia al nombre de la ciudad de Ámsterdam y refleja una abreviatura de aeropuerto típica dentro del sistema de nomenclatura de aeropuertos internacionales.
¿Cuáles son los códigos de los aeropuertos más reconocidos?
¿Qué es el código OACI de los aeropuertos y para qué sirve?
El código OACI de los aeropuertos (también conocido como ICAO por sus siglas en inglés) es una designación compuesta por cuatro letras, utilizada principalmente para operaciones técnicas y de navegación aérea. Este sistema de codificación es gestionado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo especializado de las Naciones Unidas.
A diferencia del código IATA, el código OACI no está pensado para los pasajeros, sino para controladores aéreos, pilotos, sistemas de planificación de vuelos y autoridades aeronáuticas. Cada conjunto de letras ofrece información sobre la región del mundo, el país y el aeropuerto en cuestión. Por ejemplo, en el caso de España, la mayoría de los aeropuertos tienen códigos que comienzan con la letra «L» (como «LEMD» para Madrid-Barajas).
Este sistema de codificación ayuda a garantizar la seguridad y eficiencia en las comunicaciones aeronáuticas a nivel global, siendo parte fundamental en la nomenclatura técnica de los aeropuertos.
Código IATA de los aeropuertos: ¿por qué es tan importante para los viajeros?
El código IATA de un aeropuerto es una abreviación de tres letras asignada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Este tipo de código es el más visible para los pasajeros, ya que aparece en tarjetas de embarque, etiquetas de equipaje, horarios de vuelos y sistemas de reservas.
El sistema IATA aeropuertos fue diseñado para simplificar la identificación de terminales en todo el mundo, especialmente en entornos comerciales y logísticos. Por ejemplo, «MAD» para Madrid, «CDG» para París-Charles de Gaulle o «JFK» para Nueva York son ejemplos clásicos de códigos IATA ampliamente reconocidos.
Estos códigos no siguen una lógica geográfica tan estricta como los de la OACI, y en muchos casos están basados en el nombre de la ciudad o del propio aeropuerto. Su simplicidad y universalidad los hacen imprescindibles para el día a día de millones de viajeros y profesionales del sector aéreo.
A continuación, te explicamos cuáles son las siglas de algunos de los aeropuertos más importantes del mundo.
JFK – Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York, EE. UU.)
El JFK es uno de los aeropuertos más transitados del mundo y uno de los principales puntos de entrada a los Estados Unidos. Su código, «JFK», rinde homenaje al presidente John F. Kennedy, que fue asesinado en 1963.
LAX – Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (Los Ángeles, EE. UU.)
El LAX es el aeropuerto más grande y concurrido de California, y el segundo de los Estados Unidos. El código inicial era LA, pero cuando los aeropuertos cambiaron de identificadores de dos letras a tres letras, acabó añadiéndose la letra X. No obstante, no significa nada.
CDG – Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle (París, Francia)
El CDG es el principal aeropuerto de París y uno de los más importantes de Europa. Su código, «CDG», honra al líder militar y político francés Charles de Gaulle.
SIN – Aeropuerto Internacional de Singapur (Singapur)
El SIN es conocido por ser uno de los aeropuertos más modernos y eficientes del mundo. Su código refleja el antiguo nombre de Singapur, «Singapura», que significa «ciudad del león» en malayo.
DXB – Aeropuerto Internacional de Dubái (Dubái, Emiratos Árabes Unidos)
El DXB es un importante centro de conexiones en Medio Oriente y uno de los aeropuertos más concurridos del mundo. Por sus instalaciones pasan cada año más de 1.000 millones de pasajeros.
ORD – Aeropuerto Internacional O’Hare (Chicago, EE. UU.)
El ORD es uno de los aeropuertos más grandes del mundo y un importante centro de conexiones en América del Norte. Su código es un homenaje al oficial de la Segunda Guerra Mundial Edward O’Hare.
HKG – Aeropuerto Internacional de Hong Kong (Hong Kong)
También conocido como Aeropuerto de Chek Lap Kok, el HKG es un destacado hub aéreo en Asia y uno de los aeropuertos más transitados del mundo. Cuenta con más de 72 millones pasajeros al año.
MUC – Aeropuerto de Múnich (Múnich, Alemania)
El MUC es el segundo aeropuerto más concurrido de Alemania y el séptimo de Europa. Considerado como el mejor aeropuerto de todo el continente,
PEK – Aeropuerto Internacional de Pekín (Pekín, China)
El PEK es el principal aeropuerto de la capital china conectando a Beijing con destinos nacionales e internacionales. Es uno de los más transitados del mundo en términos de pasajeros y tráfico de carga.
LHR – Aeropuerto de Heathrow (Londres, Reino Unido)
El LHR es el aeropuerto más concurrido del Reino Unido y uno de los más importantes de Europa. Su código, «LHR», es una abreviatura del nombre de la ciudad de Londres y la ubicación del aeropuerto en Heathrow.
FRA – Aeropuerto de Fráncfort del Meno (Fráncfort, Alemania)
El FRA es el aeropuerto más grande de Alemania y uno de los más concurridos de Europa, con un tráfico anual de pasajeros que suele superar los 70 millones.
YYZ – Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (Toronto, Canadá)
El YYZ es el principal aeropuerto de Toronto y uno de los más grandes de Canadá. Su código, «YYZ», es una referencia a la ubicación del aeropuerto en la ciudad de Toronto, ya que las letras «YZ» son el código postal de la zona.